La ballena hallada muerta frente a la costa de Long Island, en Nueva York, ha sido identificada como un macho de más de 40 años al que los científicos llamaban “Snake Eyes”, llamado así por las dos cicatrices en la frente “similares a un par de ojos cuando nadaba hacia ti”, explican. Fue visto con vida por última vez en aguas canadienses enredado en un aparejo de pesca, pero las fuertes rachas de viento impidieron llevar a cabo las labores de rescate.
Debido al avanzado estado de descomposición no ha podido determinarse todavía la causa de la muerte, la primera reportada este año en aguas estadounidenses.
Dada su edad y predisposición a estar en áreas reproductoras conocidas para la especie, los científicos creen que podría tratarse de uno de los padres más importantes de la población.
“La pérdida de Snake Eyes es una tragedia, pero todavía más trágico es el hecho de que sea la 10ª ballena franca del Atlántico Norte que muere este año,” lamentaba Phillip Hamilton, experto en ballenas.
Los enredos en las artes de pesca han sido durante años la causa principal de muerte para la especie, cuya población ha quedado reducida peligrosamente a menos de 400 invidiudos, un descenso de más del 20 por ciento en la última década.
Un estudio reciente halló que el 64 por ciento de las muertes ocurridas desde el año 2000 han sido resultado de enredos en artes de pesca. El resto ha muerto como resultado de colisiones con barcos. Los científicos creen que solo ha podido encontrarse la mitad de los cuerpos dado que muchos no llegan a la costa y se acaban hundiendo en el mar.
Los datos actuales revelan que el 85 por ciento de los individuos tienen cicatrices provocadas por enredos sufridos al menos una vez a lo largo de sus vidas, mientras que el resto presentan cicatrices provocadas por enredos sufridos en dos o más ocasiones. Las ballenas muertas este año tienen evidencias de ambos casos.
La ballenas franca del Atlántico Norte (Eubaleana glacialis) es uno de los mamíferos marinos más amenazados de extinción del mundo. Se estima que en la población solo quedan unas 95 hembras reproductoras.
Entre las ballenas halladas muertas este año se encuentran: