La actividad humana produce al año hasta 100 veces más dióxido de carbono (CO2), responsable del calentamiento del planeta, que todos los volcanes de la Tierra juntos, según un estudio que ha durado una década.
Leer más »Un derrame de crudo ya ha contaminado más 100 playas de la costa de Brasil
La principal agencia medioambiental de Brasil decía el pasado jueves que ya ha detectado 105 manchas de crudo que están contaminando las aguas de la costa noreste del país desde principios de septiembre.
Leer más »“Sabemos que sin hielo los osos polares no se pueden alimentar”: informe
Los osos polares necesitan hielo marino para cazar focas, ricas en grasa. Tras horas o incluso días esperando sobre el hielo, los osos las atrapan con sus poderosas zarpas cuando éstas salen a respirar o a descansar sobre el hielo.
Leer más »Grupos piden medidas urgentes para detener la muerte de pingüinos azules por ataque de perros en Tasmania
Dos ataques de perros en dos incidentes separados ha llevado a pedir acciones urgentes por parte del gobierno federal de Tasmania y la comunidad de Bicheno, en la costa este del estado. El 24 de septiembre fueron hallados muertos 14 pingüinos azules (Eudyptula minor) y el sábado 28 otros cinco …
Leer más »Los peces sienten dolor igual que nosotros: estudio
¿Cuántas veces has oído decir eso de que los peces no sienten dolor? A menudo se recurre a ese mito como excusa para aliviar nuestra conciencia colectiva. Pero un nuevo estudio confirma que sí sienten dolor y además en un nivel comparable al de los mamíferos, incluidos los humanos.
Leer más »Océanos más calientes, clima impredecible y aumento del nivel del mar: Informe IPCC
Los niveles del mar aumentarán y más deprisa de lo previsto en el informe de 2013 elaborado por Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).
Leer más »Los microplásticos pueden afectar al modo en que se forma y funde el hielo marino ártico
La contaminación por plástico en los océanos se ha convertido en un problema social importante al tratarse de un contaminante común y persistente en los océanos y playas de todo el mundo. La gente suele asociarla a botellas que flotan en el agua, artes de pesca que llegan a las …
Leer más »El desequilibrio en los océanos provocado por los humanos está favoreciendo la proliferación de medusas
Se cree que las medusas llevan habitando los océanos del planeta unos 600 millones de años. Actualmente la actividad humana, desde la sobrepesca y la contaminación por plástico hasta el cambio climático, ha creado un entorno cada vez más favorable para su proliferación, que podría provocar lo que los científicos …
Leer más »La prohibición del arrastre podría ayudar a acabar con la mortalidad de león marino de Nueva Zelanda
Los balleneros llegaron a las islas Auckland en 1806. Durante 24 años el león marino de Nueva Zelanda (Phocarctos hookeri) fue cazado por su piel y carne hasta que su esquilmada población dejó de hacer rentable el comercio. Ahora la pesca industrial amenaza a los 12.000 individuos supervivientes de esa masacre.
Leer más »Una ola de calor oceánica amenaza la vida marina de la Costa Oeste de Estados Unidos
Cuando se produjo por primera vez una ola de calor océanica así fue en 2014. En aquel entonces la enorme masa de agua caliente “The Blob”, como la llamaron los científicos, provocó la muerte masiva de leones marinos, aves y salmones, así como floraciones de algas tóxicas. Ahora se ha …
Leer más »El último aliento del delfín de Māui
El plan de conservación para el delfín de Māui (Cephalorhynchus hectori maui) propuesto por el gobierno neozelandés está lejos de poder atender las necesidades que aseguren la supervivencia de la especie.
Leer más »Futuro cada vez más desolador para las 400 ballenas francas del Atlántico Norte que quedan en el mundo
Solo quedan unos 400 individuos. Más allá de exigir regulaciones más estrictas para impedir más muertes por la actividad humana – colisiones con barcos, artes de pesca y cambio climático -, grupos ambientalistas piden prohibiciones de la actividad sísmica que, según cita la organización Oceana, es una amenaza emergente para …
Leer más »